Escrito por Jonathan De Oleo Ramos Llegamos a la reflexión número tres de esta serie de cinco dedicada a compartir la experiencia que vivimos en Santiago de Cuba del 3 al 10 de julio en el 42 Festival de Caribe o Fiesta
“Las creencias en fuerzas sobrenaturales combinadas con determinas normas de conductas que son consecuencias de tal creencia, constituye la base de todas las religiones; las creencias sobrenaturales, las actitudes y la conducta relacionada con tales creencias es lo que constituye la religión”.

Del 3 al 10 de julio del año en curso, viví unos días de experiencias, conocimientos, intercambios cultural, académico, encuentro con la identidad afro, además de ser parte de la reivindicación y puesta en valor de la historia negra, como solo lo saben hacer muy bien en la ciudad de Santiago de Cuba cada año, con la celebración del Festival del Caribe, también llamado Fiesta del Fuego.

● Palabras de elogio a la entrega del Premio Internacional Casa del Caribe a Pedro de La Hoz González. 42. Festival del Caribe. Teatro Heredia, Santiago de Cuba, 3 de julio de 2023. Reinaldo Cedeño Pineda Era la ciudad que más le

Escrito por Víctor Manuel Sigue Castellanos. Periodista de la Casa del Caribe “La Covid-19 cambió la dinámica del Festival del Caribe, pero al mismo tiempo lo dotó de la capacidad de superar los obstáculos de cualquier naturaleza“. Así expresó Orlando Vergés Martínez,

Escrito por Loraine Castillo De los Reyes y Nelson Hair Melik Marrero Santiago de Cuba, 13 may. (ACN) Con la preparación de galas culturales, encuentros teóricos y convocatoria a artistas e investigadores, alistan organizadores del evento, la edición 42 de la Fiesta