Escrito por Daina Dominico González (Dirección Provincial de Cultura)
Santiago de Cuba, 30 may.- En la Sala Antonio Guiteras de la Casa del Caribe se reunió Orlando Vergés Martínez (Director de la institución) con coordinadores, directores artísticos, investigadores, personal de apoyo y parte de la prensa acreditada para dar detalles sobre lo que acontecerá en el Festival del Caribe del 3 al 9 de julio próximo en Santiago de Cuba.
Dedicada a las celebraciones mexicanas de la vida y la muerte, con el personaje de La Catrina como eje fundamental, se esperan que participen alrededor de 300 mexicanos en este festival, cifra que puede variar según vayan confirmando su presencia en días posteriores.
Orlando Vergés, quién hace algunos días se encontraba en tierra azteca organizando los festejos, explicaba a los presentes que será una fiesta donde se podrán visualizar la hermosa cultura mexicana, la cual ese pueblo hermano defiende a ultranza y mantienen a la cultura cubana y a nuestro país en una gran estima y como ejemplo de nación.
El III Congreso de la Muerte se desarrollará en el Teatro Heredia, por otro lado se realizará el Curso-Taller de Religiosidad Popular el cual tendrá gran connotación con la presencia de varios ponentes que participarán en sus sesiones.
Las artes visuales ofrecerán a su vez variadas exposiciones, entre las que resalta la del destacado artista mexicano José Guadalupe Posada, con la representación de 25 de sus obras, las cuales se expondrán en la Galería Oriente.
La Casa de México tendrá su sede en el ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos), y se suma a las locaciones en esta ocasión la Plaza Cultural Aguilera, donde se realizarán acciones para los niños en la mañana y en la noche actividades artísticas, bajo la dirección de Wiliam Ortíz.
Se mantiene los tradicionales Desfile de la Serpiente (5 de junio) desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes y el Desfile del Fuego (9 de junio) hasta La Alameda.
El Festival contará con el patrocinio de CubaRon S.A, Ron Santiago y el la Mypime M`ka. Ya está listo el ron La Guantanamera que en homenaje evento llevará impreso el cartel oficial del Festival, creación del artista audiovisual Rubén Aja Gari y que será lanzado en el evento comercial ExpoCaribe 2023 y comercializado luego del 3 al 9 de julio.
La presencia de los grupos portadores de la provincia y otros de nivel nacional se están confirmando, más la participación de delegaciones de varios países como Martinica, Barbados, Bonaire, Islas Mujeres, Antigua y Barbuda, República Dominicana y Alemania. Se espera la participación de Trinidad y Tobago con su Stell Band, la cual tendrán un intercambio con la Stell Band del Cobre.
Se abren nuevas posibilidades de convenios entre editoriales mexicanas y las de Santiago de Cuba, además de materializar convenios entre la Universidad de Ciencias Médicas y la Universidad de Aguascalientes, México. Las alcaldías de Nuevo León y la Alcaldía de Santiago de Cuba renovarán sus convenios de trabajo.
Para la población que desee adquirir los acostumbrados pasaportes o credenciales se habilitarán espacios donde podrán comprarlas.
Fotografía: Daina Dominico González