Los tatuadores y perforadores participantes en el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TATUAJE Y PERFORACIÓN. SANTI

La Casa del Caribe, con la colaboración del Ministerio de Cultura y la Dirección Provincial de Cultura, invitan a la 41 edición del Festival del Caribe, que se realizará del 3 al 9 de julio de 2022 en Santiago de Cuba.
En esta oportunidad, la también conocida como Fiesta del Fuego, se le dedica al 40 aniversario de la fundación de la Casa del Caribe, institución que se ha consagrado desde su fundación, al estudio, la investigación y la promoción de la cultura cubana y de los pueblos del Caribe.
La Casa del Caribe, luego de dos años consecutivos realizando este evento en plataformas digitales, debido a la pandemia del Covid-19, aspira a reunir nuevamente a los grupos y líderes portadores, así como a artistas, promotores culturales y estudiosos cubanos y de otras partes del Caribe y el mundo de modo presencial y, cumpliendo las normas de seguridad y protección, tomar nuevamente las calles y plazas de la ciudad de Santiago de Cuba, con la alegría contagiosa de su hospitalario pueblo.
De manera especial, el Festival del Caribe, rendirá merecido homenaje al Septeto Turquino, emblemática agrupación sonera de esta ciudad, que, desde su surgimiento, hace también cuarenta años, ha acompañado a la Casa del Caribe y a los 30 años del grupo teatro estudio Macuba.
En el convencimiento de que en la cultura caribeña se guardan profundos e indisolubles lazos de solidaridad humana, le esperamos del 3 al 9 de julio de 2022 en Santiago de Cuba.
Abrazos.
Los tatuadores y perforadores participantes en el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TATUAJE Y PERFORACIÓN. SANTI
Los tatuadores y perforadores participantes en el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TATUAJE Y PERFORACIÓN. SANTI
La Casa del Caribe, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba, convoca a la 42º edición ininterrumpida del Festival del Caribe, Fiesta del Fuego, que se efectuará del 3 al
Los tatuadores y perforadores participantes en el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TATUAJE Y PERFORACIÓN. SANTI
Escrito por Reinaldo Cedeño Pineda Mi abuela se quedaba extasiada al ver a Jorge Negrete entonar aquellas rancheras, con su sombraron y el inconfundible porte de “macho”. Mi abuelo solía desquitarse, elogiando a María Félix, con sus ojazos de reina y su
Escrito por Daina Dominico González (Dirección Provincial de Cultura) Santiago de Cuba, 30 may.- En la Sala Antonio Guiteras de la Casa del Caribe se reunió Orlando Vergés Martínez (Director de la institución) con coordinadores, directores artísticos, investigadores, personal de apoyo y