Santiago de Cuba, 29 jun.- Como en años anteriores, la Revista Cultural Imagen de la emisora provincial CMKC Radio Revolución se convierte en vocera del Festival del Caribe. La radio sigue acompañando la cultura y a sus oyentes por las frecuencias tradicionales y para mayor alcance vía internet. Este año el Festival del Caribe se pospuso y se estará realizando una edición homenaje, un recuento de cuatro décadas. Imagen contribuirá a promover y posicionar la historia de este evento cultural. La señal se estará enlazando con otras frecuencias de radio cubanas y en países como Guyana, España, México, Guatemala, Costa Rica y Belice.
La revista mantiene sus secciones habituales: Andar la librería, Cine Mundo, Llegó el teatro, y las secciones Páginas Nuevas y Pensamiento Martiano. Siempre que sea posible abordarán la historia del Festival del Caribe. Se suman entrevistas a los coordinadores de los talleres, investigadores de la Casa del Caribe, protagonistas de la Fiesta del Fuego, comentarios y sugerencias de libros, revistas, y curiosidades.
Aprovechando la multiplataforma cultural creada para esta ocasión por Claustrofobias Promociones Literarias, se promoverán trabajos publicados en la página oficial del Festival del Caribe (www.festivaldelcaribe.net), y se mantendrá retroalimentación en directo con las redes sociales. La radio permitirá contar testimonios y proyecciones de la fiesta caribeña para Santiago de Cuba y el mundo.
Del 3 al 9 de julio a las 10 de la mañana se estará televisando por el canal local, Tele Turquino, la revista Fuegos del Festival, liderara por la productora Lía Videos con trasmisión por la plataforma de StreamingCuba de Facebook. Parte de su contenido serán escuchado en la Revista Cultural Imagen.
El miércoles 1 de julio comienzan las trasmisiones en vivo hasta el 9 de julio, de lunes a viernes, y en el horario de 3 y 30 hasta las 5 y 30 de la tarde. Se mantendrá información actualizada de cada una de las acciones que se vayan desarrollando. El perfil musical se ha diseñado con música del Caribe y los músicos invitados a la Fiesta del Fuego.
Por otro lado, Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, dijo que la emisora provincial siempre se ha mantenido bien cerca de la Fiesta del Fuego y esta edición permitirá trabajar juntos y celebrar los 40 años del Festival y los 90 años de la emisora.
Todas las emisiones se estarán subiendo a la nueva radio del Festival del Caribe en la plataforma de Ivoox para que los oyentes pueden escucharla cuando así lo deseen.
Raiza Lidia Alba, actualmente directora de la Revista Imagen recordó a Salvador Virgilí Suñol, director anterior de la revista y recientemente fallecido, quien fue uno de los promotores más activos del Festival. Dijo Raiza que desde hace algún tiempo en la revista cultural Imagen se creó una sección los viernes para recordar a Joel James, fundador de la Casa del Caribe y el Festival.
EQUIPO DE REALIZACIÓN
Dirección: Raiza Lidia Alba Arguelles.
Realizador de sonido: Víctor Moya
Asesora: Yailene Brioso
Locutores: Yadir Benítez y Raciel Sánchez
Entrevistas, gestión de la información y conducción: Yunier Riquenes García.
Gestión de información: Naskicet Domínguez Pérez
Colaboradores: Reynaldo García Blanco, Adonis Blanc, Pascual Díaz, periodistas de CMKC.