Festival del Caribe
  • Casa del Caribe
  • Joel James
  • Noticias
  • CARIBE TV

Tres versiones santiagueras a tema musical mexicano “La llorona” en Festival del Caribe 2023

Escrito el 9 julio, 2023 Comentarios desactivados en Tres versiones santiagueras a tema musical mexicano “La llorona” en Festival del Caribe 2023
FacebookTwitterLinkedInTelegramMessenger

Por Yunier Riquenes García

Como curiosidad, en este Festival del Caribe dedicado a las celebraciones mexicanas de la vida y la muerte hubo tres versiones del popular tema mexicano La llorona. Al menos, de los que tuve noticia.

En la gala inaugural Zulema Iglesias sorprendió con su versión, (no he podido conocer a quiénes pertenecen los arreglos).

En el concierto de la Orquesta Sinfónica de Oriente, dirigido por Guillermo Villarreal en la Catedral, el Cuarteto Vocal Vidas interpretó una versión, y en el III Congreso Mundial sobre la muerte la nueva generación, perteneciente al Conservatorio Esteban Salas, mostraron las cualidades y talento de una Ciudad Creativa en la Música. Beatriz Anglada interpretó, acompañada a la guitarra por Claudia Noguerol. Esto lo escribo para que quede registrado.

Sobre la historia de la canción he leído en Internet:

“Dicen que esta canción está inspirada en el trágico romance de una joven pareja oaxaqueña; la historia narra que un muchacho de Tehuantepec fue a una fiesta en la comunidad vecina, llamada Juchitán y ahí conoció a una chica que salía de la iglesia vistiendo el famoso traje regional istmeño, llamado huipil”.

“Aunque la voz desgarradora de Chavela Vargas popularizó esta canción, en realidad se trata de un son tradicional que procede del Istmo de Tehuantepec -entre Oaxaca y Veracruz- del que se desconoce su autoría. Hay quienes atribuyen la letra al poeta Andrés Henestrosa (1906 – 2008)”.

La Llorona

No sé qué tienen las flores, Llorona
Las flores del Campo Santo
No sé qué tienen las flores, Llorona
Las flores del Campo Santo

Que cuando las mueve el viento, Llorona
Parece que están llorando
Que cuando las mueve el viento, Llorona
Parece que están llorando

Ay de mí, Llorona
Llorona, tú eres mi chunca
Ay de mí, Llorona
Llorona, tú eres mi chunca

Me quitarán de quererte, Llorona
Pero de olvidarte nunca
Me quitarán de quererte, Llorona
Pero de olvidarte nunca

A un Santo Cristo de fierro, Llorona
Mis penas le conté yo
A un Santo Cristo de fierro, Llorona
Mis penas le conté yo

Cuáles no serían mis penas, Llorona
Que el Santo Cristo lloró
Cuáles no serían mis penas, Llorona
Que el Santo Cristo lloró

Ay de mí Llorona
Llorona de un campo lirio
Ay de mí Llorona
Llorona de un campo lirio

El que no sabe de amores, Llorona
No sabe lo que es martirio
El que no sabe de amores, Llorona
No sabe lo que es martirio

Dos besos llevo en el alma, Llorona
Que no se apartan de mí
Dos besos llevo en el alma, Llorona
Que no se apartan de mí

El último de mi madre, Llorona
Y el primero que te di
El último de mi madre, Llorona
Y el primero que te di, ay

Ay de mí, Llorona
Llorona, llévame al río
Ay de mí, Llorona
Llorona, llévame al río

Tápame con tu rebozo, Llorona
Porque me muero de frío
Tápame con tu rebozo, Llorona
Porque me muero de frío

Noticias

Entradas recientes

  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, la casa de las Religiones Populares (III)
  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, un encuentro con el gagá de Cuba (II)
  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, la visita al Monumento del Cimarrón (I)
  • Fundamentación de la entrega del Premio Internacional de la Casa del Caribe 2023 (La Mpaka) al Sistema Nacional de Salud Cubano
  • Ponencias presentada en el Curso-Taller de Religiosidad Popular 2023
Desarrollado por Claustrofobias Promociones @ 2020-2023 Casa del Caribe. Santiago de Cuba. Teléfono: 22643609 / Some Imagen: Pixabay