MARTES 4 DE JULIO (Alianza Francesa)
Tarde
- 2:00 pm Opening. Compañía Folklórica Kokoyé. (Cuba). Inauguración del Taller de Danza y Percusión Cubana y del Caribe.
- 2:10 pm Bienvenida a los participantes. (MS.c Mariela Montel Semanat. Coordinadora Taller de Danza y Percusión)
- 2:15 pm (Ponencia) La viejada de Tempoal. Danzas del día de muertos, por Maestro Ezequiel Hernández Rodríguez. (México)
- 2:45 pm -3:45 pm. (Sesión de práctica y aprendizaje) Sones de la viejada, por Maestro Ezequiel Hernández Rodríguez. Ballet Folklórico MIXCOATL (México)
- 3:45 pm -4:00 pm. RECESO
- 4:00 pm-5:00 pm (Sesión de práctica y aprendizaje) Danzas Folklóricas Mexicanas, por Aspen Santa Fe Ballet Folklórico. (México)
.
Noche (Cabildo Teatral Santiago. Patio)
- 9: 00 pm Presentación Artística de agrupaciones danzarias.
MIÉRCOLES 5 DE JULIO (Alianza Francesa)
Mañana
- 9:15 am – 9:35 am (Ponencia) Presupuestos teóricos sobre la muerte en el Carnaval de Santiago de Cuba, por MS.c Irene Cruz Guibert. (Cuba)
- 9:40 am -10:00 am (Ponencia) La vida y la muerte desde las expresiones danzarias mexicanas, por Maestro Francisco Nevárez. (México)
- 10:00 am Intercambio de la Conga Infantil de los Hoyos y el Taller musical La cuerda La, con la Tumba Francesa: La Caridad de Oriente. Proyecto investigativo dirigido por la maestra Jacqueline Jardines López. (Sede de la Tumba Francesa: La Caridad de Oriente)
- 10:00 am (Hora Cuba) Conversatorio vía Zoom desde Arabia Saudita: La vida y la muerte. Conexión dialógica músico-danzario en el folklore del Caribe, conduce MS.c Marieta Mesa Rojas (Coordinadora Internacional del Festival del Caribe).Invitados:Dra. Bárbara Balbuena(Cuba) Miguel Ángel García Velasco (Proyecto Etnovisual Afrokuba), Dra.C Hilda Isla (México) Patrick Parson. Director Ballet Creole de Montreal. (Canadá), Elizabeth Paucar (Ballet Folklórico Internacional América Mestiza. Ecuador), Elsy Dueñas (Ecuador), Fabián Vera (Director Museo Intiñan. Ecuador), Milteri Tucker (Puerto Rico), Johny Meca Ospina(antropólogo Colombia), Álvaro Bustillo Solano, José de Guardia de Ponté (Argentina. Presidente de la COFAM), Francisco Nieto. (Argentina. Presidente COFFAR.)
- 10:00 am -11:00 am (Sesión de práctica y aprendizaje) Danza Chamamé, por los maestros Rubén Cabrera y María Laura Barbosa. (Argentina)
- 11:00 am -11:15 am RECESO
- 11:15 am -12:15 am (Sesión de práctica y aprendizaje) Ciclo de Danzas Yoruba, por Lic. Mayelín Garrido (Cuba)
.
Tarde (Desfile de la Serpiente)
.
Noche (Cabildo Teatral Santiago. Patio)
- 9: 00 pm. Presentación Artística de agrupaciones danzarias.
JUEVES 6 DE JULIO (Alianza Francesa)
Mañana
- 9:15 am – 9:35 am (Ponencia) El abrazo en las danzas argentinas, por María Laura Barbosa y Rubén Cabrera (Argentina)
- 9:40 am -10:00 am (Ponencia) ¡Te encariñan! Los pueblos indígenas Kar^iñas, por MS.c Carmen Morales (Cuba)
- 10:00 am -11:00 am (Sesión de práctica y aprendizaje) Baile haitiano de salón (El Letté), por Lic. Susibel Brook (Cuba)
- 11:00 am -11:15 a.m RECESO
- 11:15 am -12:15 am (Sesión de práctica y aprendizaje) Danza Petró por Jesús Canet (1er bailarín Compañía Ballet Folklórico de Oriente (Cuba))
.
Tarde
- 1:30 pm -1:50pm (Ponencia) La huella de la música mexicana en la zona del Paisaje Cultural Cafetalero, por Maestro Juan Carlos Álvarez Echeverri. (Colombia)
- 1:55 pm – 2:15 pm (Ponencia) Instrumentos de cuerdas en los ritmos autóctonos del Caribe, por Lic. Jacqueline Jardines. (Cuba)
- 2:20 pm -2:40 pm (Ponencia) Presentación de la cápsula: Por dentro y por fuera (Dedicada a las cantantes del Ballet Folklórico Cutumba) por MS.c Katiuska Betancourt. (Cuba)
- 2:45 pm -3:45 pm (Sesión de práctica y aprendizaje) Zamba, por los maestros Rubén Cabrera y María Laura Barbosa. (Argentina)
- 3:45 pm -4:00 pm RECESO
- 4:00 pm -5:00 pm (Sesión de práctica y aprendizaje) Percusión Afrocubana, por Carlos Guerra (Percusionista. Compañía Ballet Folklórico de Oriente (Cuba))
.
Noche (Cabildo Teatral Santiago. Patio)
- 9: 00 pm Presentación Artística de agrupaciones danzarias.
VIERNES 7 DE JULIO (Alianza Francesa)
Mañana
- 9:15 am – 9:35am (Ponencia) La trova isleña una mirada desde la familia Vera Martínez, por María Jesús Martínez Vera. (México)
- 9:40 am -10:00am (Ponencia) Mililián Galí Riverí, patrimonio vivo de la Cultura Cubana, por MS.c Elio L. Salas Rodríguez. (Cuba)
- 10:00 am -11:00 am (Sesión de práctica y aprendizaje) Danza Chacarera por los maestros Rubén Cabrera y María Laura Barbosa. (Argentina)
- 11:00 a.m -11:15 a.m RECESO
- 11:15 am -12:15 am (Sesión de práctica y aprendizaje) Rumba, por Orlando Álvarez PinedaFolklórico Kokoyé.1er Bailarín. (Cuba)
.
Tarde
- 1:30 pm -1:50pm (Ponencia) Masaje Integral Holístico y las terapias alternativas en la fisioprofilaxis de las lesiones en los bailarines, por Lic. Reynier Aguilar. (Cuba)
- 1:55 pm – 2:15 pm (Ponencia) La labor coreográfica de Milagros Ramírez González en la Compañía Ballet Folklórico de Oriente: 2005-2014, por Lic. Carisleydis Ramírez González. (Cuba)
- 2:20 pm -2:40 pm (Ponencia) El turbante: reivindicando la cultura afro. Presencia de esta prenda en las expresiones danzarias, por Lic. Tania Leal Castañeda (Cuba)
- 2:45 pm -3:05 pm (Ponencia) “Proceso de montaje del vídeo arte:El tiempo cambia”, por Pascal Perron (Francia) y Yanosky Suárez (1er bailarín y coreógrafo, Ad Livintum. Cuba)
- 3:10 pm -3:30 pm RECESO
- 3:30 pm-4:30 pm(Sesión de práctica y aprendizaje) Taller performático sobre tendencias de la danza contemporánea, por Yanosky Suárez (1er bailarín y coreógrafo, Ad Livintum. Cuba)
.
Noche (Cabildo Teatral Santiago. Patio)
- 9: 00 p.m. Presentación Artística de agrupaciones danzarias.
SÁBADO 8 DE JULIO (Alianza Francesa y Teatro Heredia)
Mañana
- 9:15 am – 9:35am (Ponencia) Baile de la Rumba y la muerte, por MS.C Juana V. Caignet (Cuba)
- 9:40 am -10:25am Panel: La muerte en la escena, por MS.c Raymel Despaigne, MS.c Carmen Morales y MS.c Yudmila Pacheco. (Cuba)
- 10:25 am -10:50 am Presentación del documental Galí. Realización Producciones Amanda, por MS.c Hortensia Ortiz (Cuba)
- 10:55 a.m -11:15 a.m RECESO
- 11:15 am -12:15 a.m (Sesión de práctica y aprendizaje) Danza Malambo, por los maestros Rubén Cabrera y María Laura Barbosa. (Argentina)
.
Tarde (Teatro Heredia)
- 2:30 pm -2:30 pm Clase Magistral de Técnica de la Danza Moderna Cubana, por Maestra Bárbara Ramos (Directora. Cia. Teatro de la Danza del Caribe) (Cuba)
- 3:30 pm -4:30 pm (Sesión de práctica y aprendizaje) Masaje Integral Holístico, alternativa como medio de prevención de lesiones en los bailarines y músicos, por Lic. Reynier Aguilar y Dojo Terapéutico. (Cuba)
.
Noche (Cabildo Teatral Santiago. Patio)
- 9: 00 pm. Presentación Artística. Gala Homenaje a Eduardo Rivero Walker.
- Presentación de los documentales:
- 10 años y vive, producciones Amanda y MS.c Marieta Mesa.
- El Cabildo de Oya Gadde, de Miguel Ángel García Velasco (Proyecto Etnovisual Afrokuba)
DOMINGO 9 DE JULIO (Alianza Francesa)
- 10:00 a.m Clausura de la 7ma edición del Taller de Danza y Percusión Cubana y del Caribe.
.
Presentación artística a cargo de:
- Ballet Folklórico Cutumba (Cuba)
- Ballet Folklórico MIXCOATL (México)
- Folklórico de Oriente (Cuba)
- Danza del Caribe (Cuba)
- Ballet Folklórico Kokoyé (Cuba)
- Ad Livintum (Cuba)
- Aspen Santa Fe Ballet Folklórico (México)
- Grupo Mambisol