Festival del Caribe
  • Casa del Caribe
  • Joel James
  • Noticias
  • CARIBE TV

PROGRAMA: Sesión teórica de Artes Plásticas. Memorias y Contemporaneidad

Escrito el 21 junio, 2023 Comentarios desactivados en PROGRAMA: Sesión teórica de Artes Plásticas. Memorias y Contemporaneidad
FacebookTwitterLinkedInTelegramMessenger

Lugar: Maqueta de la Ciudad. Oficina del Conservador de la Ciudad (Corona entre San Basilio y Santa Lucia)

4 de julio

9:00 am.  Parabienes a los participantes.  

9:30 am. Las catrinas en la fotografía. Justino Javier Martínez Cruz (México). Fotógrafo y Director del Festival Turístico Cultural La Catrina Fest MX

9:50 am. La pintura como expresión del dolor enfermedad y muerte en México. Dra. Tania García Lescaille (Profesora del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba) 

10:05 am La obra de Cecilio Sánchez. Cecilio Sánchez (México)

10.25 am Acercamiento a las figuraciones de féminas racializadas en la plástica caribeña. Lic. Mercedes Cuesta Dublín, Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente

10.50 am. Receso 

11:05 am. Apuntes sobre la representación del tema de la emigración en las artes visuales cubanas.  Lic. Tania Bastarrechea Ricardo (Profesora del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba)

11:20 am.  Guadalupe Posada Vida y Muerte. Presentación del documental. Rocío Castro (Municipal de Cultura de Aguascalientes, Mexico)

11:50 am. El derecho de autor. Jeaninie Galvez (México) y Vitelio Ruiz Miyares (Santiago de Cuba)

12.10 pm. Repensar el arte ahora. El Hamparte.  Lic. Reydi Zamora Rodríguez. (Asociación Hermanos Saiz, Santiago de Cuba)

12.30 pm El arte del tejido Guaniquiqui por la familia Rivero en el municipio de Encrucijada. Lic. Clara Felicia Rodríguez Hernández (Villa Clara)

Consejo Provincial de las Artes Plásticas Santiago de Cuba
Calle 13 No.8 entre calle 4 y Carretera del Caney. Reparto Vista Alegre.
Teléfonos: 22642443-22643187-22641202

Programa

Entradas recientes

  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, la casa de las Religiones Populares (III)
  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, un encuentro con el gagá de Cuba (II)
  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, la visita al Monumento del Cimarrón (I)
  • Fundamentación de la entrega del Premio Internacional de la Casa del Caribe 2023 (La Mpaka) al Sistema Nacional de Salud Cubano
  • Ponencias presentada en el Curso-Taller de Religiosidad Popular 2023
Desarrollado por Claustrofobias Promociones @ 2020-2023 Casa del Caribe. Santiago de Cuba. Teléfono: 22643609 / Some Imagen: Pixabay