Jueves 6 de julio. Dedicado a Cuba
Lugar: Casa de África
- 10:00 a.m. Palabras inaugurales de la tercera edición del Taller de Estudios Literarios del Caribe a cargo del MSc. Yunier Riquenes García, coordinador del taller e investigador de la Casa del Caribe.
- Presentación del libro: Memoria y homenaje, Editorial Oriente, de Marino Wilson Jay, presentado por Yunier Riquenes García.
- Presentación del libro El arte de Luis Carbonel, selección y prólogo de Radamés Giro, Ediciones Museo de la Música, 2013. Presenta MSc. Yorisel Andino Castillo.
.
11:00 a.m. – 1:00 p.m. Panel Temas y tópicos en la literatura del Caribe. Modera: Dra. Marta Cordiés Jackson.
- The Book of Negroes: Visión de la esclavitud en la Narrativa de Lawrence Hill. Por Lic. Yisel Delfino Llácer
- El patakí desde la cuentería popular y la narración oral escénica. Por MSc. Yuricsel Soriano Delgado y MSc. Mayelín Rodríguez Marrero.
- El encasillamiento de la crítica y sus consecuencias en la literatura. Aproximación a la narrativa de Junot Díaz. Por M. Sc. Ana Belén Presno González; Dra. C. Ana Vilorio Iglesias y la Dra. C. Mercedes Causse Cathcart.
- La revista Santiago de la Universidad de Oriente, etapa impresa: difusora de la literatura cubana y caribeña. Por MSc. Reynier Rodríguez Pérez.
- Las metáforas de la pandemia: un estudio de su uso en la prensa cubana y mexicana. Por Dr. C Tania Ulloa Castaña y MSc. Yisel Gallego de Moya
- Estudio sociolingüístico sobre el empleo de las formas de tratamiento por angloparlantes en el Caribe. MSc. Anabel Pantoja Díaz
- ¿Por qué muere un trovador? Romanticismo en la primigenia canción trovadoresca cubana por Dra. Irina Bidot y MSc. Yorisel Andino
- La rumba: en la poesía. Por Dra. Marta Cordiés Jackson y MSc. Anel Carvajal Cobas
- Estereotipos de género en la literatura infantil del Caribe. Por MSc. Yunier Riquenes García
.
2:00 p.m. Ceremonia protocolar de donación de libros a la Casa del Caribe y la Biblioteca Provincial Elvira Cape. Mtra. Rocío Castro Fernández, Jefa del Departamento de Ediciones y Fomento a la Lectura del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). Donación de la revista La Gaceta de Cuba, por el MSc. Yunier Riquenes García. Lugar: Biblioteca Provincial Elvira Cape.
.
3:00 p.m. Presentación del libro Fragua de Mar, poesía de Aguascalientes y Santiago de Cuba, selección de Fabián Muñoz y Yunier Riquenes, Universidad Las Américas, Fundación Yo Amo la Lectura, Casa del Caribe y Claustrofobias. Promociones Literarias en Cuba. Lugar: Uneac
3:30 p.m. Lectura de los poetas incluidos en la antología Fragua de mar: Reynaldo García Blanco, Oscar Cruz, Jorge Labañino, Yunier Riquenes y León Estrada. Lugar: Uneac
4:00 p.m. Intervención de Pedro de la Hoz acerca del Centenario de Luis Carbonel, El Acuarelista de la Poesía Antillana Lugar: Uneac
.
VIRTUAL
- “El Más allá taíno y yoruba recontextualizado en las novelas de ciencia ficción caribeñas contemporáneas”, por Erick J. Mota.
Viernes 7 de julio. Dedicado a México
10:00 a.m. Mesa de diálogo con la Mtra. Rocío Castro Fernández, Jefa del Departamento de Ediciones y Fomento a la Lectura del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). Lugar: Centro de Promoción Literaria José Soler Puig.
10:00 a.m. Lectura de poemas en voz alta con textos de Dolores Castro Varela. Mtra. Rocío Castro Fernández, Jefa del Departamento de Ediciones y Fomento a la Lectura del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). Lugar: Centro de Promoción Literaria José Soler Puig.
11:00 a.m. Reunión con editores de la región de Santiago de Cuba y de otras regiones de Cuba con la Mtra. Rocío Castro Fernández, Jefa del Departamento de Ediciones y Fomento a la Lectura del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). Por Cuba participan: Editorial Del Caribe, Editorial Oriente, Editorial Caserón, Ediciones Santiago, Claustrofobias Promociones Literarias, Ediciones UO, Editorial Cátedra, revista La Gaceta de Cuba. Lugar: Centro de Promoción Literaria José Soler Puig.
5:00 p.m. Exposición fotográfica “Todos mis muertos”, Jaime Boites // Clausura del III Coloquio de Estudios Literarios del Caribe 2023. Lugar: Centro de Promoción Literaria José Soler Puig.
VIRTUAL
- Panel de periodismo narrativo: ¿Cómo se narra la muerte en el periodismo narrativo? Universidad Iberoamericana de México y equipo de la revista Perro Crónico.
- Homenaje al poeta dominicano Alexis Gómez Rosa. Participan Aleyda Quevedo, Víctor Fowler. Presentación del libro Épica de medio cuerpo, Ediciones de La Línea Imaginada, de Alexis Gómez Rosa.
- Homenaje a José María Heredia y Heredia en el aniversario 220 de su natalicio, a cargo de la Dra. Onoria Céspedes Argote.
.
COORDINADORES
- MSc. Yunier Riquenes García, Whatsapp: +53 53687350
- MSc. Anel Carvajal Cobas
- Fabián Muñoz