Escrita por Orlando Vergés Martínez, Director de la Casa del Caribe, investigador y babalawo
En un oddún de Ifá, oráculo por el que se guían los babalawos cubanos en uno de sus consejos reza: “El agradecimiento es la memoria del corazón“. Presumiblemente este consejo proviene de algún proverbio yoruba.
Buena parte del éxito de esta Edición Homenaje recae por su propio peso en el trabajo conjunto de comunicadores, periodistas y promotores que se entregaron como de costumbre.
En esta primera nómina están los equipos de audiovisuales, Lía Vídeos, Buena Luz Producciones, Producciones Amanda y su apoyo a la periodista Karina Sotomayor, entre todos se generaron más de 30 reportajes y trabajos para la televisión y para las redes sociales e Internet.
Un abrazo desde aquí al Sistema Informativo de la Televisión Cubana, al compañero Alexis Triana de la dirección de comunicación del Ministerio de Cultura, al querido Pedro de la Hoz, del periódico Granma, a Miguel Ángel Gaínza Chacón del semanario Sierra Maestra y a la página cultural del periódico Juventud Rebelde. Un reconocimiento para el equipo de realización de la revista cultural Imagen, de la emisora provincial CMKC, que se convirtieron en voceros de la Fiesta del Fuego y al programa Hola Guyana de la MEGA en FM la 102.1 MHz, con Alfredo Ballestero.
Un agradecimiento especial a la Dirección Municipal de Cultura de Palma Soriano.
Las palmas para el equipo del Noticiero Cultural, a Luis Morlote en lo particular, por su apoyo y cariño.
El dueto de Naskicet Domínguez y Yunier Riquenes que diseñaron un instrumento de promoción en Internet que el evento no tenía y el alcance es insospechado. Ellos, como siempre, muy dedicados y profesionales, aún producen desde la multiplataforma festivaldelcaribe.net los mejores contenidos y resúmenes en todos los soportes.
Igual de oportunos fueron todos los trabajadores de la Casa del Caribe, los equipos de investigación, promoción y divulgación, de producción, la subdirección de economía y recursos humanos y los trabajadores de servicio.
Gracias también a la Egrem santiaguera y a Artex que estuvieron, como de costumbre, muy cerca de nosotros. También quiero agradecer al sistema institucional de la cultura en Santiago de Cuba, encabezada por el Director Provincial, Raulicer García Hierrezuelo.
A las autoridades del gobierno y el partido en la provincia, en quienes tenemos a los mejores aliados. Ellos con su confianza y cariño, nos estimulan en cada momento.
Los proyectos artísticos que cada día se presentaron en la Revista Fuegos del Festival. Los coordinadores en el extranjero y en Cuba. A los amigos e internautas que compartieron sus videos, fotografías y vivencias con la etiqueta #YoEstuveEnElFestival.
Los puntos finales recaen sobre los Grupos Portadores y líderes que hacen que el Festival de Caribe brille y que ilumine el firmamento de la nación cubana.