En la Edición Homenaje del Festival del Caribe, de 2020, se estrenó la serie audiovisual Leyendas vivas, una realización de Buena Luz Producciones, dirigida por el fotógrafo y realizador audiovisual Rubén Aja Garí. La idea surge a partir de la necesidad de visibilizar el quehacer de los organizadores, fundadores y líderes portadores de las tradiciones culturales alrededor del Festival del Caribe.
Rubén Aja ha estado muy cerca de la Casa del Caribe, su relación es muy especial y se remonta al 2010. Cuenta Rubén que ha trabajado en los productos promocionales comunicativos del Festival como fotógrafo, diseñador, y ha colaborado con fotografías para la revista Del Caribe y para los libros que publica el sello de la Casa. Además, queda su huella en la restauración y digitalización de las revistas Del Caribe para la multimedia que las compila. “He participado en varias exposiciones, recuerdo especialmente la que compartí con Roberto Chile; esa exposición aún se conserva en los fondos de la Casa”, dice.
En estos momentos Rubén Aja impulsa Buena Luz Producciones y cuenta:
“Buena Luz asume este trabajo porque es una plataforma en desarrollo para la promoción de la cultura el arte y la literatura cubana, o sea que en cuanto recibimos la propuesta lo asumimos porque es justamente nuestro perfil, visibilizar la mayor cantidad de acciones, personas y obras artísticas, culturales y literarias que ven la luz en Santiago de Cuba. Y que a veces no tienen la suficiente promoción”.
“Los entrevistados son personas que han jugado un papel primordial en la realización del Festival del Caribe; en este caso su director Orlando Vergés nos alertaba de algunos testimonios que podían ser recogidos en imagen y sonido para que quedaran como archivo histórico cultural de nuestra ciudad y de Cuba, en las voces y la imagen de los principales protagonistas de todo lo que supone organizar un mega evento cultural como este”.
“Fíjate que no son entrevistas graficadas. Desde una estética fotográfica muy bien cuidada, tratamos de que el protagonista cuente su propia versión. Se parte de las experiencias personales de cada uno de ellos y ellas. Por eso Leyendas Vivas. El título tiene que ver con los elementos únicos y desconocidos por muchos sobre cómo sucedieron ciertos y determinados acontecimientos en la vida de ellos a partir de la creación del Festival del Caribe y posteriormente la Casa. Son historias que cobran vida en sus ojos mientras narran”.
Para la serie Leyenda vivas el equipo de Buena Luz estuvo integrado por:
Nadya Fernández, Nelson Blanco, Manuel Pérez, Yuderkis Bell, con la colaboración por la Casa del Caribe de Víctor Sigué, Camilo Coss y de la periodista Beatriz Vaillant
Los testimonios son dados por:
- Juan González Pérez (Madelaine, el Cimarrón del Cobre)
- Saili Chacón Pérez (Directora del coro Voces del milagro)
- Israel Tamayo (Artista de la plástica y director del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo)
- Fátima Patterson Patterson (Fundadora y directora del grupo Estudio Teatro Macubá)
- Hermes Ramírez Silva (Director de la Steel Band del Cobre)
- Lorenzo Jardínes Pérez, (Investigador, narrador oral y miembro del Comité Organizador
- Agustín Mateo (Actor y fundador)