Festival del Caribe
  • Casa del Caribe
  • Joel James
  • Noticias
  • CARIBE TV

Inauguran III Taller Internacional de tatuajes y perforaciones en Santiago de Cuba

Escrito el 5 julio, 2023 Comentarios desactivados en Inauguran III Taller Internacional de tatuajes y perforaciones en Santiago de Cuba
FacebookTwitterLinkedInTelegramMessenger

Por driana Danae Martínez Formigo

Quedó inaugurado en el día de hoy el Tercer Taller Internacional de Tatuajes y Perforaciones. Con sede en el Club Santiago, conocido como Ciroa, espacio donde confluyen exposiciones de artes plásticas y trabajos prácticos con profesionales calificados de México, Santo Tomas y Príncipe , así como integrantes nacionales de todas las provincias del país.

Esta tarde se inauguró el encuentro teórico “Historia del tatuaje de Henna en Egipto” con el objetivo de concientizar a los invitados sobre la relevancia de la cultura del tatuaje y sus técnicas decorativas, algunas de ellas, con origen ancestral común con los pueblos caribeños en el sistema de producción esclavista.
Vitelio Ruiz Miyares, coordinador general del grupo de tatuajes en Cuba, expresó que la conferencia permitió sobre esta práctica de dibujos no permanentes y su relevancia, al ser una de las propuestas para recibir la condición de patrimonio inmaterial de la humanidad en la UNESCO.

Vitelio comentó que además de este espacio teórico se realizará una exposición de body art y una presentación de equipos de alta tecnología trasladados desde la ciudad de México, abierta al público hasta el cierre de la festividad.

Según expresa el propio Coordinador del evento existe la necesidad de alejarse de los tabúes y convencionalismos, es hora de olvidar la asociación del tatuaje a las prácticas negativas. En la actualidad existen más de un 30 % de personas tatuadas en el nuestro archipiélago, cifra que aumenta en un 85 % en jóvenes , por el auge de las tendencias estéticas actuales, incluso referentes internacionales como Maradona, tatuado específicamente en La Habana, llevan marcada su piel con tinta.

Asimismo, Orlando Feris Ramírez, artista de la plástica refiere sentirse emocionado a cada retorno a la tierra caliente, el espectro de los tatuajes y la pintura le han permitido extender sus alianzas a otros artistas de diversas partes del mundo y conocer más allá de lo que puede ver en los populares tutoriales de Youtube.

Los artistas de la plástica, aficionados y afiliados a instituciones del arte, como la Asociación de Hermanos Saíz (AHS) y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) anhelan mediante el evento crear una asociación que reúna a los tatuadores de Cuba

Este espacio de intercambio interactivo sobre la cultura del tatuaje, se extenderá en el mismo sitio hasta el sábado 7 de julio con actividades prácticas y cursos de apreciación en vivo.

Noticias

Entradas recientes

  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, la casa de las Religiones Populares (III)
  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, un encuentro con el gagá de Cuba (II)
  • Vivencias del Festival del Caribe 2023, la visita al Monumento del Cimarrón (I)
  • Fundamentación de la entrega del Premio Internacional de la Casa del Caribe 2023 (La Mpaka) al Sistema Nacional de Salud Cubano
  • Ponencias presentada en el Curso-Taller de Religiosidad Popular 2023
Desarrollado por Claustrofobias Promociones @ 2020-2023 Casa del Caribe. Santiago de Cuba. Teléfono: 22643609 / Some Imagen: Pixabay