Escrito por Mercedes Acosta Fornaris
Las raíces caribeñas de nuestra cultura colmaron anoche el escenario del teatro Martí de Santiago de Cuba, al quedar Inaugurado el Primer Festival Nacional de Artes Escénicas, expresión elevada de lo folclórico y nacional de nuestro arte danzario y teatral.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Enrique Castellanos, miembro del Buró municipal del Partido y presidente de la Asamblea del Poder Popular a esas instancias, quien se refirió a la importancia de este Festival por el novedoso encuentro de diferentes agrupaciones del país que cultivan tradiciones caribeñas y por la labor de rescate de nuestra cultura. Además, hizo merecido reconocimiento al Conjunto Folclórico de Oriente al arribar a los veinte años de creado.
Asimismo, se encontraban presidiendo Félix Cardonne, segundo secretario del Buró municipal del Partido; otros miembros de los Comités municipal y provincial del Partido; Marcia Leiseca, viceministro de Cultura y dirigentes del sectorial municipal y provincial del sector cultural.
En la primera jornada oficial de este evento, en el Martí, hicieron muestras de su calidad técnica y de su hondo contenido folclórico las agrupaciones Congos Reales, Cabildo Teatral Santiago, el paseo de La Placita, Caidije, Marta Jean Claude, el Conjunto Folclórico de Oriente y Los Hoyos. Simultáneamente el resto de los grupos participantes en el Festival hicieron presentaciones en las veinte sedes creadas al efecto.
También al intervenir en la apertura Manuel Rondón, director de la Dirección municipal de Cultura. Informó que se desarrollarán conferencias y debates dirigidas por prestigiosos especialistas y artistas invitados; se Iniciará un ciclo de películas sobre el Caribe y se montarán exposiciones, entre otras actividades.
El programa de este evento se extenderá hasta el día 19, fecha escogida para el cierre, con un desfile de diecisiete agrupaciones, por toda Aguilera desde la Plaza de Marte hasta el parque Céspedes. De esa forma una vez más el pueblo será partícipe de las más puras raíces de nuestras tradiciones folclóricas caribeñas, esta vez en saludo al XX aniversario de Girón.
Foto: Arfas