El espacio está inspirado en la comunión de las Artes, dirigido a fusionar diversos intereses que se conjugan en la pluralidad de un sitio para la literatura, las artes plásticas, la música, la danza, las manualidades, artesanías, plantas para la ornamentación y el patrimonio.
El nombre surge de la obra de Vincent van Gogh y la relación que su obra tuvo con la Naturaleza, en especial los girasoles que pintó a lo largo de su vida. Esto se relaciona con la obra de los creadores convocados, quienes también han tenido presentes a los girasoles en sus obras. En esta ocasión tendremos la sede en el Museo del Carnaval (Calle Heredia), institución que cumple 40 años en 2023.
En “Los girasoles de Vincent” el visitante podrá apreciar el trabajo de varios creadores de la ciudad, disfrutar de lecturas, libros, conversatorios, manualidades, plantas ornamentales, de la música, la actuación de importantes artistas y del patrimonio que conserva el museo. Está coordinado por la músico y artista de la plástica: Tahimí Cugat Estévez.
Lugar: Museo del Carnaval (Calle Heredia)
Martes 4 de julio
9:00 am. Montaje de la Expoventa: “Los Girasoles de Vincent”.
10:00 am. Apertura del espacio. Palabras inaugurales a cargo de Josefina Bruff (Directora del Museo del Carnaval) y Tahimí Cugat Estévez (Coordinadora de Los girasoles de Vincent). Declamación de poemas como homenaje a Luis Carbonell (a cargo de Edisleidis Reyna Brugal: “La canción del Bongó”, Róselin Antomarchi Salgado: “Iré a Santiago” y Reisel Hugo Romero Soto: “Bartolomé” y “Negro José”). Pasacalle vinculado al carnaval. Visita guiada por el Museo del Carnaval.
11:00 am. El carnaval en las Estampas de Santiago de Cuba, de Cisneros Jústiz. Comentarios de la autora Yamila Vilorio. Lectura de poetas.
2:00 pm – 3:00 pm. Intercambio con las emprendedoras de Los girasoles de Vincent, demostraciones vinculadas con la Ecología y las plantas ornamentales. Pruebas gratuitas de productos de algunas emprendedoras.
Miércoles 5
9:00 am – 4:00 pm. Expoventa: “Los Girasoles de Vincent”.
Jueves 6
9.00 am. Expoventa: “Los Girasoles de Vincent”.
3:00 pm. Lectura de poetas. Declamación de poemas vinculados al carnaval (de José Manuel Poveda: “El grito abuelo”, Róselin Antomarchi Salgado: “Yo quiero ser comparsera”, Reisel Hugo Romero Soto: “identidad” y Rolando Frómeta Traba: “La Invasión”).
4.00 pm. Encuentro con la Tumba Francesa “La Caridad de Oriente” (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad). Toques de la Tajona y bailes.
Viernes 7 y Sábado 8
9:00 am – 4:00 pm. Expoventa: “Los Girasoles de Vincent”.