Por Yunier Riquenes García
Fui a ver la obra de teatro FK. Fantasía sobre Frida Kahlo, de Teatro de la Utopía, de Pinar del Río. Ya me habían insistido en que no la perdiera. Y fui por ese amor entre la Frida y yo, ese amor violento entre ella y yo, y esas ganas terribles de conocer México, y amar la vida.
Frida es para mí un fantasma después de aquella clase de Arte Latinoamericano impartida por la profesora Diana Cruz, Frida entró en mí. Le tuve que escribir un cuento para repasar aquellos accidentes, aquellos autorretratos con pájaros y flores, las dos Fridas, todo lo que escribió Raquel Tibol. Y con todo eso fui a la obra de teatro, con las historias de amor de Frida que repasé en la pantalla en medio del escenario.
En esta puesta la Muerte narra pasajes de la vida de Frida Kahlo y recrea una fantasía donde la pintora exige que abran la puerta del baño de la Casa Azul, cerrada por mandato de Diego Rivera, se apunta en la sinopsis del programa de mano. Y se lee también que esta puesta ha sido reconocida en festivales internacionales.

La crítica de teatro Vivian Martínez Tabares, también me sugirió ver la obra y escribió sobre ella:
“El montaje es una potente aproximación a la figura de la artista mexicana y universal, a sus ideas y a su comportamiento, en medio de las complejas circunstancias de salud que padeció la artista y en relación con el contexto cultural, social y político en que transcurrió su vida“.
La obra se disfruta desde el primer segundo, no es una obra para reír, aunque puede hacerlo en algún momento, es para pensar, y reconocer la belleza del arte en medio de la crueldad de la vida. La actuación de Yuliet Montes se hace hace inolvidable interpretando a Frida y La Muerte, con esas canciones de Chavela Vargas que estrujan el corazón. El texto, evidentemente muy bien documentado en investigaciones es de alto vuelo poético.
Al finalizar la obra, el dramaturgo y director de la obra me respondió: “Nosotros hemos tomado la figura de Frida Kahlo como punto para establecer un diálogo entre experiencias históricas que ha tenido México y que coincide también con nuestras experiencias en el plano de los acontecimientos históricos, de los acontecimientos políticos de nuestro país. Realmente esa conexión nos ha llevado a crear este espectáculo que creemos que ha sido recibido por el público santiaguero de una manera muy calurosa.
Agradecemos la presencia de de la gente que hoy nos acompaña y realmente si mañana la gente se embulla pues que vengan a ver FK Fantasía sobre Frida Kahlo“.
Todavía hay tiempo hoy, a las 6 de la tarde, para ir a ver esta puesta en Café Teatro Macubá, como parte del Festival del Caribe dedicado a las celebraciones mexicanas de la vida y la muerte, esta obra es un regalo a la Fiesta del Fuego y los santiagueros.
En algún momento dijo Frida: “A mí, las alas me sobran. Que las corten y a volar!“. Aquí volamos. “Qué viva la vida!!!!“
Reparto
- La muerte: Yuliet Montes
- Frida: Yuliet Montes
- Alejandro: Raúl Capote
- Música: Chavela Vargas
- Texto y dramaturgia: Reinaldo León
Equipo de realización
- Edición de sonido: José C. Painceira, Fernando León Montes
- Diseño de banda sonora: Reinaldo León
- Edición de video: Frank Gener, José C. Painceira, Fernando León
- Entrevista al personaje Alejandro producida y realizada por Raúl Capote Brañas
- Diseño de luces, escenografía, vestuario, maquillaje y atrezo: Yuliet Montes
- Cartel: Armando Marrero
- Puesta en Escena: Yuliet Montes
- Asesor: Alfredo Troche
- Promoción: Ángel Felipe Machín
- Consejo Artístico: María Márquez López
- Dirección General: Reonaldo León
Equipo de apoyo
- Administración y producción: Nathaly Mariño Hernández
- Auxiliar de sala: Yurisleidis Carmona, Artinay Gavilán
- Seguridad: Manuel Hernández Cué, Yosniel Rodríguez
- Operador de luces: Reynier Guelmes
- Operador de sonido: José C. Paincerira
- Tramoya: Tomás R. Junco
- Taller de realización: Yuliet Montes, Reynier Guekmes, Nathaly Mariño
- Costurera: Yamila de Armas
Agradecimientos
- Nelsón Simón, José ; Caveda, Fernando Montes, Julia Velarde, Victor Cuní, Pedro Campo, Armando Marrero, Idel Carñlos Alvarez, Francisca Miranda