La Casa del Caribe convoca a investigadores, estudiosos, profesores e interesados al XVI Coloquio Internacional Joel James in memoriam, que tendrá lugar del 10 al 13 de enero de 2023, en la ciudad de Santiago de Cuba.
Este encuentro de carácter interdisciplinario busca propiciar el análisis científico relacionado con la diversidad cultural que caracteriza el Caribe a partir del conocimiento y ulterior desarrollo de la obra de Joel James Figarola. En esta ocasión el evento dedica sus jornadas al Punto cubano, como una de las expresiones más genuinas de la cultura popular en Cuba.
Ejes temáticos
- El legado teórico y práctico de Joel James Figarola.
- La historia, la diversidad y la cultura popular tradicional en Cuba y el área del Caribe vista desde la óptica de Joel James Figarola.
- La gestión investigativa y promocional de la Casa del Caribe.
- El punto cubano como reservorio de la memoria colectiva de una comunidad.
- Historias de vida vinculadas al Punto cubano y la poesía cantada en Cuba.
- El Punto cubano y la fiesta campesina.
- El Punto cubano y su impacto en la vida social y cultural de los campos cubanos.
Mucho agradeceríamos su participación, para lo cual debe enviar un breve resumen de su ponencia (250 palabras), acompañado de sus datos personales: nombre y apellidos, así como teléfonos o dirección de correo electrónico donde contactarle.
El envío debe realizarse antes del 25 de diciembre, a la dirección de correo electrónico que aparecen al final de esta convocatoria, o entregarlo personalmente en la subdirección de investigaciones de la Casa del Caribe, sita en calle 13 no. 154 esquina a 8, Vista Alegre, Santiago de Cuba.
Requisitos para presentar ponencias
Las ponencias deberán contener la siguiente información:
- Título del texto en español e inglés (máximo quince palabras).
- Datos de los autores; nombres y apellidos (se ordenarán según su participación), grado científico, la categoría docente e investigativa de cada autor (si poseen), correo electrónico
- En nota al pie; institución de procedencia de cada autor.
- Palabras claves en español e inglés (no más de 6).
- Estructura del trabajo: introducción, desarrollo y conclusiones. Las páginas se enumerarán con números arábigos.
- No usar sangría
- Extensión máxima del trabajo; 12 cuartillas incluyendo imágenes, tablas, bibliografía y anexos. Se aceptará un mínimo de 8.
- La versión final del texto deberá presentarse en documento de formato Word, con tamaño de página carta (81/2 x 11 pulg. o 21.59 x 27.9 cm). Se utilizará la fuente Arial a 12 puntos, con un espacio de interlineado de 1.5.
- Para las citas se solicita emplear el estilo de referencias según la norma APA. Bibliográficas al final del artículo en orden alfabético.
- Las tablas y figuras no deben exceder el total de seis; cada una tendrá un breve título. Se colocarán al final del artículo después de la bibliografía y anexos según el orden de aparición y el llamado que se hace en el texto, ejemplo. Las fotografías deberán contar con no menos de 300 dpi, y se enviarán en formato JPEG.
- Se anexará un párrafo con una breve reseña de los autores.
- –
El comité organizador le comunicará la aceptación de su trabajo haciendo llegar a los interesados la correspondiente aprobación.
El programa se desarrollará a través de ponencias, conferencias y paneles de discusión. Una vez aceptados los trabajos, los participantes deberán comunicar al comité organizador los medios audiovisuales que requieran para su intervención.
El idioma oficial del evento es el español. Los interesados deben solicitar al comité organizador la necesidad de los servicios de traducción.
La cuota de inscripción en el evento es de 300.00 CUP para los ponentes, 150.00 CUP para estudiantes y 350 CUP para los participantes.
ORGANIZADORES
- Orlando Vergés Martínez, Director de la Casa del Caribe
- Daniela Anaya Vicente, Subdirectora de Promoción y Programación Casa del Caribe
CONSEJO TÉCNICO ASESOR DE LA CASA DEL CARIBE
- Presidente: Dr. Carlos Lloga Domínguez
- Vice-presidente: Dr. Raúl Ruiz Miyares
CONTACTOS
Casa del Caribe
Calle 13 esq. a 8, No. 154. Reparto Vista Alegre.
Email: [email protected]
Teléfonos: 22644793 / 22643609 / 22668668
