La Casa del Caribe, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba, convoca a la 42º edición ininterrumpida del Festival del Caribe, Fiesta del Fuego, que se efectuará del 3 al 9 de julio de 2023 en Santiago de Cuba.
En esta oportunidad se dedica a las CELEBRACIONES MEXICANAS DE LA VIDA Y LA MUERTE, festividades en la confluyen la espiritualidad, la magia, la diversidad cultural, la historia y la cultura material de todo México, y que fueran declaradas por la UNESCO, Patrimonio oral e inmaterial de la humanidad en 2003.
Las celebraciones mexicanas del Día de Muertos, que tradicionalmente tienen lugar los días 1 y 2 de noviembre, ofrecen además múltiples puntos de contactos con las culturas populares de nuestra región, especialmente con los carnavales, y remiten a ritos y creencias ancestrales estrechamente vinculadas con la muerte, de fácil reconocimiento y arraigo entre los pueblos del Caribe.
Es una oportunidad excepcional para todos hacer coincidir, en Santiago, la ciudad más caribeña de Cuba, a todo México envuelto en la magia y los colores de esta fiesta mayor, en la que sin duda se evidenciarán los recursos de aproximación que atesoran nuestros pueblos y culturas.
Como parte del programa de esta edición, además de las presentaciones artísticas en varios sitios y plazas públicas de la ciudad, se celebrará la segunda edición del Congreso mundial sobre la muerte, ocasión en la que estudiosos, investigadores y promotores abordarán este tema con un enfoque multidisciplinario.
El Festival del Caribe, el más amplio y diverso espacio de encuentro de las expresiones de las culturas populares y las tradiciones de la región, tendrá el honor de recibir una vez más a México con el calor y el abrazo hospitalario que caracteriza a los cubanos y a los santiagueros en particular.
Como resultado de un programa múltiple, más de veinte escenarios acogen a una programación variada en las mañanas, las tardes y la noche madrugada.
Otros talleres y encuentros especializados.
- Taller de religiones populares en Cuba y en el Caribe. Ceremonias y rituales.
- Taller de música popular.
- Taller de Artes Plásticas… más de 20 exposiciones. Incluye artesanía y arte popular.
- Taller de danza y percusión.
- Taller de teatro popular.
- Encuentro de grupos Portadores y de expresiones de las culturas populares y las tradiciones.
- Encuentro de poetas. El Caribe y el mundo.
- Taller sobre literatura caribeña.
- Encuentro de narradores orales.
- Encuentro de jóvenes creadores en el Caribe.
- Taller de Arqueología del Caribe.
- Taller de Educadores del Caribe.
- Encuentro de Tatuajes y Perforación.
- Presentaciones de libros y otras publicaciones.
- Desfiles y pasacalles.
CONTACTOS
- Relaciones Internacionales: +53 22668668. E-mail [email protected], [email protected]
- Coordinación General y programación: +53 22644793. E-mail [email protected]
- Recepción Casa del Caribe: +53 22643609.