En Santiago de Cuba a los 4 días del mes de julio del 2023, se reúne el jurado del Salón Internacional del Caribe integrado por:
- PRESIDENTE: Eddy Ochoa Guzmán (Artista de la plástica, Cuba)
- Dra. C. Tania García Lescaille (Profesora Historia del arte (Universidad de Oriente))
- Dra. C. Etna Cecilia Sanz Pérez (Profesora Historia del arte (Universidad de Oriente))
- Cecilio Sánchez Fierro (Artista de la plástica, México)
- Juan Carlos Nonato Díaz (Artista de la plástica, México)
.
Antes queremos informar que para el Salón Internacional del Festival Caribeño se presentaron 70 piezas, de las que fueron seleccionadas 52 por el jurado de admisión.
Después de valorar las obras expuestas el jurado antes mencionado decide otorgar las siguientes menciones:
- Obra: Popo en el bloque de Javier Reyes Montoya, por tratar un tema universal cargado de originalidad y frescura
- Obra: Infantería de Alberto Paz Smith, por la actualidad del mensaje en cuanto a la peligrosidad y manipulación del abuso de la inocencia de la niñez. Por resultar una fuerte crítica al genocidio infantil. Por la acertada selección de la técnica y el material en correspondencia con el concepto que se maneja en la pieza.
- Obra: Cupid Mortuos est. de Magdiel Rodríguez Duran, por trasmitir un contenido actual y profundo, con gran economía de medios. Por articular armoniosamente la tradición y la cultura popular con la problemática social de hoy, en medio de la globalización cultural.
- Por la idea que defiende el concepto de lo caribeño, por la creatividad en el uso de materiales de reciclaje, por su sentido de fraternidad universal, el jurado decide otorgar un premio único a la obra.
.
UN SON DEL CARIBE del artista Roberto Vázquez de la Fe
Dado en Santiago de Cuba a los 4 días del mes de julio del 2023