En la 40 edición del Salón del Caribe se reúne el jurado integrado por:
- Dra. Tania García Lescaille, Profesora del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Presidente.
- Msc. Luisa María Ramírez Moreira, Vicepresidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas. Miembro.
- Msc. Adis Otero Barrios, Especialista del Centro Cultural Francisco Prat Puig. Miembro.
- Lic. Orlaides López Aces, Artista visual, Especialista en Relaciones Internacionales del Consejo Provincial de las Artes Plásticas. Miembro.
- Lic. Grettell Arrate Hechavarría, Artista visual, directora del Centro provincial de Artes Plásticas y Diseño. Miembro.
- Edgardo Camacho, Artista visual. Miembro.
- Reynaldo Pagán Ávila, Artista visual. Miembro.
- Lic. Delbis Acosta Ortiz, Presidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas. Secretaria del jurado.
Este año el Salón Internacional del Caribe se realiza en la modalidad virtual, dada la situación epidemiológica actual. Se presentaron 185 artistas a concurso con más de 200 obras, de ellas el jurado de admisión seleccionó 104 correspondientes a los países: Colombia, Bélgica, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, España, Estados Unidos y Cuba.
El jurado para evaluar las piezas ha tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- La cercanía al contexto geocultural del evento, que se traduce en la proximidad a nuestras raíces y proyecciones conceptuales del Caribe.
- La creatividad y el lenguaje formo –conceptual, condicionante que coadyuva a revelar el mensaje de las obras.
- Resaltar el nivel técnico alcanzado en las piezas seleccionadas que superan el resto de los concursantes.
Este jurado considera oportuno otorgar:
Reconocimiento a la pieza Serie Covid19, 20/20 de la artista argentina Maya López Muro, trabajada en la técnica fotografía y collage digital. Teniendo en cuenta la secuencia conceptual que integran el conjunto, la calidad técnico artística y la actualidad del presupuesto.
MENCIONES:
- Bitter Landascape, óleo sobre lienzo, de Adonis Muiño Romero, La Habana, Cuba.
- Panorama actual del mapa de México, mixta sobre madera, de Emmanuel Sierra, México.
- Las máscaras, collage de papel impreso – gofrado, de Cristina Duro, Argentina.
- Marina y mariposas, óleo sobre lienzo, de Pilar Bedoya Gómez, de Colombia.
PREMIO
Por la singularidad del presupuesto abordado en correspondencia con el contexto Caribe, el reflejo de la identidad y de nuestras autóctonas raíces, junto al manejo de la fotografía digital con altos valores estéticos – artísticos a la pieza ¿Soy o no soy?, fotografía digital, de Daniel Ernesto Martínez, de Camagüey, Cuba.
