Pamela Tatiana Vallejo Palma
Maestra en artes visuales
Maestra en artes visuales
(México, 1-6-1986)
Maestra en artes visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Obtuvo el grado en enero de 2019 con la tesis: El papel del símbolo en religiones de sustrato africano: El Palo Monte y sus variantes. Apropiación y reinterpretación desde la experiencia personal. Esta investigación finaliza con la producción de una serie de veinte grabados y cinco libros alternativos, todos ellos expuesto en Santiago de Cuba dentro del marco del Festival del Caribe en el 2019.
Ha participado como ponente en el Curso Taller Internacional de Religiosidad Popular (Santiago de Cuba) en tres ediciones consecutivas desde el 2017; y en el IX Coloquio Internacional Afroamérica. “Derecho de los pueblos afroamericanos” como ponente y expositora, este último celebrado en la ciudad de México en el CIALC (Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe).
Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Puerto Rico, recinto Río Piedras, bajo la tutela del Doctor Jesús Tapia Santamaría, donde se inició en la investigación interdisciplinaria.
En los momentos actuales se encuentra cursando el Doctorado en Estudios Latinoamericanos en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, con el proyecto: La dimensión estética de los objetos rituales empleados en ceremonias de iniciación en santería y candomblé: la década de 1990 en Santiago de Cuba (Cuba) y Salvador de Bahía (Brasil) y su consecuente impacto en la producción actual, bajo el campo de conocimiento, cultura, procesos identitarios, artísticos y cultura política en América Latina.