Dr. Fabián Muñoz González
Doctor en Humanidades
Doctor en Humanidades
Nació en Celaya, Guanajuato, el 2 de octubre de 1968. Es Doctor en Humanidades con beca PNPC de Conacyt, Maestro en Literaturas Comparadas ambos posgrados por la Universidad de Guadalajara, y licenciado en Medios Masivos de Comunicación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Como periodista ha sido reportero y corresponsal en los diarios El Norte, Reforma, Excélsior, Milenio y Grupo Radio Centro, entre otros. También se ha desempeñado como Jefe de la Unidad de Comunicación Social en la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y asesor en imagen y manejo de medios a diversos representantes populares.
Ha participado en varios talleres literarios destacándose el coordinado por la Maestra Enriqueta Ochoa en 1993 y Jaime Augusto Shelley en 2006. Ha publicado en revistas y suplementos culturales en México, España, Colombia y Chile. Se han editado sus poemarios Esperando abril (ICA, 1992), En la niebla de los parques (ICA, 1998), Nimbus (ICA, 1996), Navegación de Medusa (UNAM, 1999 y UAA 2020), Segundo laberinto (ICA, 2004), Dogal de Sombras (CONACULTA, 2003), Sur de la noche (La Zonámbula, 2008 y 2020 UAA), El agua gime nebulosa (Ed. Letras de Pasto Verde, 2009), Cementerio General (CECA, 2011), Caribe (ULA, 2018) e incluido en diversas antologías en México, Chile y Colombia.
A finales del 2008 publicó la antología El árbol de los libres: Poetas de la Generación NN en Chile por la editorial Arlequín y en 2015 la antología Rostro del mar. 60 poetas del Caribe Colombiano editada por el Gobierno de Guanajuato y la Universidad de Cartagena, Colombia. Es autor del libro CANACO, 100 años de Comercio en Aguascalientes 1906- 2006 (CANACO, 2006) de investigación histórica e incluido en libros colectivos de ensayo y fotografía.
Asimismo, ha obtenido diversos premios y becas de creación literaria y de publicación
regional y nacional en Poesía, así como las becas internacionales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de Residencia Artística en Chile en el 2006 y por la misma instancia en Colombia el 2010.