Camila Valdés León
Profesora, investigadora y ensayista, licenciada en Letras
Profesora, investigadora y ensayista, licenciada en Letras
Profesora, investigadora y ensayista, licenciada en Letras (Universidad de La Habana, 2011).
Profesora asistente de la Facultad de Artes y Letras (UH) en donde enseña Literatura Caribeña y Literatura Latinoamericana del siglo XX y realiza su investigación doctoral. Formó parte del Programa de Estudios Caribeños y de Posgrado entre el Centro de Estudios del Caribe (Casa de las Américas) y la Universidad de La Habana (2011-2015).
En la Universidad de La Habana participa de la Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan” y del Grupo de Estudios Intermediales e Interdisciplinarios sobre la construcción de imaginarios en la cultura cubana. En la Casa de las Américas, dirige el Centro de Estudios del Caribe y su revista multilingüe Anales del Caribe, así como coordina la Cátedra UNESCO para el Diálogo Intercultural en Nuestra América. Es miembro del Grupo de Trabajo de CLACSO “Pensamiento crítico en el Caribe”, así como es parte del equipo de coordinación de la Escuela Internacional de Posgrado Paradigmas Críticos de la Emancipación en el Caribe y las Américas (2017, 2018, 2019).
Fue becaria de UNESCO/Keizo Obuchi Research Fellowship Programme ciclo 2018 con el proyecto de investigación en Haití y Canadá “The role of the Haitian exiled intellectual with the reconstruction of the social tissue of the Haitian nation (1986-2009)”. Es autora de Juventud y espacio público en las Américas. Memorias del I Taller Casa Tomada (comp. y pról. junto a Ana Niria Albo Díaz, Fondo Editorial Casa de las Américas/ Fundación Rosa Luxemburg Stiftung, 2017); Antología del pensamiento crítico haitiano contemporáneo (coord. y prólogo junto a Frantz Voltaire, CLACSO, 2018) y Sobre ruedas. Memorias del III Taller Casa Tomada (comp. y pról. junto a Lorena Sánchez, Fondo Editorial Casa de las Américas/ Fundación Rosa Luxemburg Stiftung, 2020).