Propone un espacio de integración desde la danza, en la modalidad virtual, muy en consonancia a los tiempos que estamos viviendo. Su finalidad está encaminada hacia el debate, divulgación, aprendizaje, reflexión e intercambio de experiencias en la creación danzaria–musical.
La propuesta de mostrar y enriquecer la mirada de la danza y la percusión en el área, de investigarla y promoverla como parte de los procesos identitarios cubano y caribeño, será un propósito constante. En tal sentido, el Taller de Danza y Percusión, de conjunto con la Casa del Caribe y bajo el auspicio de la Filial de la Universidad de las Artes en Santiago de Cuba, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas y la Alianza Francesa, invitan en esta ocasión a reflexionar en la sesión teórica del taller, en torno a los siguientes temas:
- Danzas populares y tradicionales.
- Danza y percusión: la herencia franco-haitiana en América.
- La danza como construcción social y cultural del cuerpo en movimiento.
- La danza como modelo analítico de interpretación sociocultural desde las tendencias contemporáneas.
- Danza y masaje: profilaxis de vida para bailarines y músicos.
- Tecnología y visualidad en las técnicas danzarias contemporáneas.
- La percusión y sus sentidos.