Fecha

Del 4 al 9 de julio

Lugar

Alianza Francesa

Remaining

245 Tickets

Documentales

6

TALLER DE DANZA Y PERCUSIÓN CUBANA Y DEL CARIBE 2022

Propone un espacio de integración desde la danza, en la modalidad virtual, muy en consonancia a los tiempos que estamos viviendo. Su finalidad está encaminada hacia el debate, divulgación, aprendizaje, reflexión e intercambio de experiencias en la creación danzaria–musical.

La propuesta de mostrar y enriquecer la mirada de la danza y la percusión en el área, de investigarla y promoverla como parte de los procesos identitarios cubano y caribeño, será un propósito constante. En tal sentido, el Taller de Danza y Percusión, de conjunto con la Casa del Caribe y bajo el auspicio de la Filial de la Universidad de las Artes en Santiago de Cuba, el Consejo Provincial de  las Artes Escénicas  y la Alianza Francesa, invitan en esta ocasión a  reflexionar en la sesión teórica del taller, en torno a los siguientes temas:


  • Danzas populares y tradicionales.
  • Danza y percusión: la herencia franco-haitiana en América.
  • La danza como construcción social y cultural del cuerpo en movimiento.
  • La danza como modelo analítico de interpretación sociocultural desde las tendencias contemporáneas.
  • Danza y masaje: profilaxis de vida para bailarines y músicos.
  • Tecnología y visualidad en las técnicas danzarias contemporáneas.
  • La percusión y sus sentidos.


Taller Videos +
Taller

LUNES 4 DE JULIO (Alianza Francesa)

Tarde

2:00 pm Inauguración del Taller de Danza y Percusión Cubana y del Caribe.

Bienvenida a los  participantes. (MS.c Mariela Montel Semanat. Coordinadora Taller de Danza y Percusión)

  •  2:10 pm.  Un acercamiento al vestuario de las Tumbas Francesas. Coincidencias y divergencias por MS.c Vladimir Martínez Savón (Cuba) (Ponencia)
  • 2:40 pm -3:40 pm. (Sesión de aprendizaje) Danzas de Tumba Francesa, por Odalis Armiñan (Cuba). Cuerpo de percusión del Ballet Folklórico Kokoyé (Cuba)
  • 3:40 pm -3:555 pm. RECESO
  • 4:00 pm -5:00 pm (Sesión de aprendizaje). Bailes y danzas tradicionales mexicanas de los estados de Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, entre otros,  por Smacht Academy. Dirige Sr. José del Mar Gutiérrez Ruiz. (México)
  • 5:10 pm – 6:00 pm. (Sesión de aprendizaje) Casino. Baile Popular Cubano por: Yanek Revilla (Cuba)

 

Cabildo Teatral (Patio)

  • 9:00 pm Presentación artística

MARTES 5 DE JULIO (Alianza Francesa)

 Mañana

  • 9:30 am- 9:55 am   La tambora dominicana, por Sr. Juan Silverio (Juanito la Culebra) (Rep. Dominicana) (Ponencia)
  • 10:00 am -10:30 am   Los orígenes de la cultura mexicana a través de sus bailes y danzas  populares y tradicionales, por Sr. José del Mar Gutiérrez Ruiz. (México) (Ponencia)
  • 10:35 am -11:00 am   Hablando de Tumbas Francesas, por Juana Caignet (Cuba) (Ponencia)
  • 11:00 am -11:30 am   Shangó y la integración del ritmo batá en África Nigeria, por Mr. Adebowale Akanbi Ajibade (Nigeria).Director artístico y coreógrafo del grupo Rutajib Dance Toupe Nigeria. (Ponencia)
  •   11:30 am -11:45 a.m RECESO
  • 11:45 am -12:10 pm    Presentación del Video- Danza: Le Temps Change (El tiempo cambia), a cargo de Pascal Perron, poeta (Francia) y  Yanosky Suárez, bailarín, coreógrafo y director de Ad Livintum (Cuba) (Ponencia)
  • 12:15 pm -12:45 pm    La presencia francesa en la poesía cubana: Heredia, Martí y Poveda por MS.c Pascual Díaz Fernández. (Ponencia)

 

Tarde

  • 1:30 pm -2:30 pm (Sesión de aprendizaje) Percusión y danza tradicional Nigeriana por Mr. Adebowale Akanbi Ajibade (Nigeria). Rutajib Dance Toupe Nigeria.

 

Cabildo Teatral (Patio)

  • 9:00 pm Presentación artística

 MIÉRCOLES 6 DE JULIO (Alianza Francesa)

  •  10:00 am Conversatorio: La danza como cultura de resistencia en América Latina y el Caribe (por Streaming)
  • Invitados: José de Guardia de Ponté (Presidente de la COFAM/Argentina), Francisco Nieto (COFFAR/Argentina), Dr.c Ernesto Triguero Tamayo (Cuba), Milteri Tucker (Puerto Rico), Gabriel Ávila (México), Miguel Ángel García Velasco (Afrokuba), Elizabeth Paucar (Ecuador).

 

Cabildo Teatral (Patio)

  • 9:00 pm Presentación artística

JUEVES 7 DE JULIO (Alianza Francesa)

Mañana

  • 9:30 am – 9:50 am  Creación danzaria contemporánea: culturas de la complejidad, intertextualidad y expresiones tecnológicas en diálogo, por: Dr. C Ernesto Triguero Tamayo  (Cuba) (Ponencia)
  • 9:50 am -10:10 am  Danza(s) y corporalidades en un Caribe fragmentado, por: Dr.c Noel Bonilla Chongo (Cuba) (Ponencia)
  • 10:15 am -10:35 am  Cantos de Tumba Francesa a los independientes de color, por Lic. Yasmani Castro Caballero (Cuba) (Ponencia)
  • 10:40 am -11:00 am  Los  Cabildos de Negros. Presencia y Resilencia en el Carnaval de Santiago de Cuba, por  MS.c Irene Cruz Guibert (Cuba) (Ponencia)
  • 11:00 am -11:20 am RECESO
  • 11:20 am Estreno del Documental: Un día en el musical, de Pedro Maytin, por: MS.c Maritza López González (Cuba)

 

Tarde

  • 1:30 pm -2:30 pm. (Sesión de aprendizaje)Bailes populares y tradicionales de México, por Smacht Academy, dirige: José del Mar Gutiérrez Ruíz. ( México)
  • 2:30 pm -3:30 pm (Sesión de aprendizaje) Danza Yoruba, por: Mayelín Garrido. (Cuba)
  • 3:30-3:45 p.m RECESO
  • 3:45 pm – 4:45 pm (Sesión de aprendizaje) Técnica de la Danza Moderna Cubana, por: Maestra Bárbara Ramos. (Cuba)
  • 4:50 pm – 5:50 pm (Sesión de aprendizaje)Acro-Yoga y Masaje Tradicional Tailandés para bailarines, por profesor: Lic. Reinier Aguilar y Lic. María Isabel Rodríguez (Cuba)

 

Cabildo Teatral (Patio)

  • 9:00 pm Presentación artística

VIERNES 8 DE JULIO (Playa Caletón)

Panel: Música, cantos y danzas. Su interrelación con la religiosidad popular (Intercambio con el Taller de Religiosidad Popular en la sesión teórica)

Mañana

  • Las percusiones caribeñas, por Sr. Juan Silverio (Juanito la Culebra) (República Dominicana)
  • Estreno del Documental: Sencillamente Dolores, de Miguel Ángel García Velasco (Afrokuba) por Lic. Marieta Mesa Rojas (Cuba)
  • Vida y obra del coreógrafo santiaguero Ernesto Armiñan Linares, por Lic. Lidisleydi Lázara Pichardo Pacheco (Cuba)
  • Estreno del Documental: Un río de aguas siempre renovadas, de Pedro Maytin. Por MS.c Maritza López González (Cuba)

 

Cabildo Teatral (Patio)

  • 9:00 pm Presentación artística

SÁBADO 9 DE JULIO (Alianza Francesa)

  •  9:30 am – 10:20 am (Sesión de aprendizaje) Bailes campesinos cubanos por Lic. Ernesto Benítez (Cuba)
  • 10:30 am  Clausura de la Sexta edición del Taller de Danza y Percusión Cubana.

 

Cabildo Teatral (Patio)

  • 9:00 pm Presentación artística

 

Presentación artística a cargo de:

  • La Tumba Francesa: La Caridad de Oriente.(Cuba)
  • Ad Livintum (Cuba)
  • Ballet Santiago (Cuba)
  • Smacht Academy. Dirige Sr. José del Mar Gutiérrez Ruiz. (México)
  • Ballet Folklórico Kokoyé. (Cuba)
  • Danza del Caribe (Cuba)
  • Folklórico de Oriente (Cuba)
  • Compañía Ratajib (Nigeria)
  • Ballet Folklórico Cutumba (Cuba)

Coordinadores

Mariela

Mariela Montel Semanat

Coordinadora Taller de Danza y Percusión Cubana

Coordinadores +

Contactanos